¿Se logran familias emocionalmente inteligentes?
Las personas que logran una buena salud emocional
están en mejor condición de manejar
adversidades y tropiezos, tienen una mejor gestión de sus emociones y de
sus conductas. Además, de que construyen relaciones sólidas con su familia y
amistades.
Los padres de familias realizan una función muy
significativa en la humanidad, educan sus hijos con amor, firmeza y reglas, es
necesario madres y padres con buen manejo de las emociones, de los impulsos y
de la motivación.
El desarrollo emocional forma parte del desarrollo
integral de la persona, es responsabilidad en primer momento de la familia,
luego participa también la Escuela, en esta la educación se ha centrado más en satisfacer
las necesidades académicas y ha dejado un poco de lado los aspectos emocionales
del alumnado.
La salud emocional produce mucho beneficios a la
persona, como son: fomenta pensamientos positivos, facilita el manejo del
estrés, ayuda en la construcción de relaciones solidas y hacen duraderas las
existentes, mejora el manejo de la adversidad, estimula el cuidado físico y la
salud integral, y también, favorece la paz interior.
La salud emocional se relaciona con la felicidad de
manera directa, un estudio del 2007 que realizó IPSOS y BMC Innovation Company
para Latinoamérica, se determinó que “existe una conexión altísima entre la
felicidad y la actitud de ocuparse de la salud emocional. El estudio reveló que
8 de cada 10 personas que se sienten muy felices se ocupan en mayor o menor
medida de su salud emocional, mientras que 7 de cada 10 de quienes no se
sienten felices se ocupan poco de su salud emocional.”
También el Dr. Germán Retana, del Instituto
Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), afirma que: “Las
personas que logran un buen estado de salud emocional tienen una mejor gestión
de sus emociones y de su comportamiento. Están mejor preparadas para manejar la
adversidad, construir relaciones sólidas, y llevar vidas productivas y plenas.”
Padres y madres, estando consciente de los
beneficios de educar las emociones y de que es en el seno de la familia, donde se crean las bases del desarrollo
emocional, afectivo y social de
sus miembros, firmemos un pacto que contenga las
decisiones y acciones a realizar para que sea una familia emocionalmente
inteligente. Presento unas ideas, a modo de pregunta, que pueden ayudarle como
punto de partida para el pacto. Los miembros de la familia deben
saber expresar sus emociones?, existe clima de confianza para hacerlo?, son
capaces de comprender las emociones de los demás?, han construido un clima de comunicación y confianza? ninguno
se siente juzgado, criticado o etiquetado? se apoyan unos a otros?, se respira
afecto en el hogar y se muestran cariño entre todos? Estén convencidos de la
madre y del padre depende que su familia sea sana emocionalmente y por tanto
sean verdaderamente felices.
La autora es psicóloga. luzrosaestrella@gmail.com y psicoeducacionyfamilia.blogspot.es
Comentarios
Publicar un comentario