Entradas

Mostrando entradas de 2020

Toxicidad inconsciente. Por: Dra. Luz Rosa Estrella. 10 de octubre 2020.

Imagen
El ser humano, muchas veces, enrumba su vida y se encarrila en ella, como quien se sube a un tren del que no puede bajar, cargando consigo decisiones y situaciones que no necesariamente analizó antes si le convenía, y ni cuenta se ha dado que va subido allí. Pero llega un momento donde un cierto estado de conciencia le dice que algo anda mal, revísate. Una alerta que casi nunca recibe atención, más bien la evade y continúa en su extraña zona de confort. Es que hay personas que parecen veletas, que no se toman un tiempo para pausar, analizar, dudar de algunas informaciones, reflexionar de manera constructiva, viendo los hechos con objetividad y enfocado en criterios de salud mental, y continúa ese derrotero, justamente arruinando su bienestar. Cae en un perfil de personas contaminantes, les resulta muy fácil seducir, manipular para lograr cosas, y disfrutan su manipulación. Lo ven como una excelente estrategia, sin percatarse de que esto limita mucho el auténtico potencial humano. S...

“Autocuidado y Estrategias para la Resiliencia”

Imagen
  “Autocuidado y Estrategias para la Resiliencia” Dra. Luz Rosa Estrella Mayo 2020.   Estamos viviendo una experiencia difícil, triste , que es una prueba para evaluar nuestras fortalezas y capacidades, esta experiencia de la pandemia es estresante.   El estrés forma parte de la vida, se supera, pasa, pero si es muy fuerte y prolongado carga al cerebro de cortisol y catecolaminas, el cerebro de altera, se inflama, se intoxica y trae problemas para el funcionamiento de las neuronas, puede provocar trastornos físicos y mentales.   Por eso es tiempo de mirar con esperanza , con resiliencia, vamos a resistir y a manejar la realidad, para ello es necesario que creas en ti, que confíes en ti. Te presento algunas estrategias importantes.   La esperanza se desarrolla desde el pensamiento y las acciones:   No te sobre preocupes : no todo está tan claro en la vida, hay cosas que no entendemos, y no vamos a entender totalmente, pero con mental...

La Creatividad y su importancia en el aprendizaje

Imagen
Por: Dra. Luz Rosa Estrella Entender la creatividad suele ser un poco complejo, vamos a conocer como la abordan algunos autores, por ejemplo, Rodríguez, E. M. en el año 1999 definió la creatividad como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. De la Torre, en ese mismo año dijo: “Si definir es rodear un campo de ideas con una valla de palabras, creatividad sería como un océano de ideas desbordado por un continente de palabras”. También Gardner, en el 1999, planteó que la creatividad no es una especie de fluido que pueda manar en cualquier dirección. La vida de la mente se divide en diferentes regiones, que yo denomino ‘inteligencias’, como la matemática, el lenguaje o la música. Y una determinada persona puede ser muy original e inventiva, incluso iconoclásticamente imaginativa, en una de esas áreas sin ser particularmente creativa en ninguna de las demás. Gagné dijo que la creatividad puede ser considerada una forma de solucionar problemas, mediante intuiciones o una combina...

Estrategia de Aprendizaje: Una Propuesta Dinámica Motivacional

Imagen
Resumen ¿Cómo se diseña una estrategia de aprendizaje que sea acorde con el contexto educativo, adecuada a distintos estilos de aprendizaje, que aproveche los recursos tecnológicos y que conduzca al logro de aprendizajes significativos? Es la gran interrogante que motiva la creación de la estrategia de aprendizaje con carácter dinámico motivacional . Actualmente, el aprendizaje, en cualquier nivel, marca una tendencia hacia la individualización del mismo, los esfuerzos para ajustar la propuesta educativa a las necesidades e intereses del alumnado han sido una constante en la historia de la educación, y se manifiesta con especial intensidad en los planteamientos y propuestas psicopedagógicas que sitúan al aprendizaje como centro de la acción educativa. El aprendizaje como proceso dinámico y participativo, que involucra la afectividad y la personalidad de los actores que intervienen; aprendizaje que se da de manera individual, en interacción con otros y en el marco de un contexto ...

Conclusiones del Panel Psicoterapia en línea.

Imagen
PANEL PSICOTERAPIA EN LÍNEA    CONCLUSIONES Presentación El Instituto PsicoEducativo Familiar (IPEF), con el objetivo de atender las temáticas de mayor interés para los profesionales de la psicología, y observando la realidad del país ante las secuelas psicosociales del Covid19, fenómeno que incrementó del número de personas con demandas de atención psicológica. La medida de distanciamiento físico para prevención del Covid 19 generó la necesidad de psicoterapia en línea, por medio de recursos tecnológicos y de la internet. Anteriormente, la atención psicológica en línea en país no era para nada frecuente, escasos Psicólogos y pacientes la preferían. Al ser la única forma de ayuda en tiempos de pandemia, terminaron motivándose a ofrecerla, psicólogos que no comulgaban con dicho modelo por varios motivos como son: la distancia, la impersonalidad, poco manejo de la tecnología propia para esos fines, entre otros. Ante críticas y observaciones de muchos hacia esta nueva ma...