¿Soy una persona auténtica?
Una
de las tareas más difíciles en la historia de la humanidad ha sido la de
conocerse a sí mismo. Existen al menos cuatro caminos fundamentales para que
una persona pueda llegar o acercarse a sí misma, lograr esto, le ayudará a
tener una personalidad definida y atractiva.
El
primero es el autoconocimiento, la famosa pregunta ¿Quién soy yo?, además de
otras tantas que nos permiten la interiorización y que debemos tratar de
reflexionar poco a poco, como son: ¿Reconozco que mi pasado es presente oculto?
¿Cómo fueron las primeras relaciones que tuve en mi infancia y que me marcaron
para todo la vida? ¿Qué experiencias positivas y negativas he tenido en
mi historia personal? ¿Cuál es mi historia relacional? ¿Cuáles son mis mayores
logros y mis mayores fracasos en la vida? ¿En verdad es mi “yo” adulto, quien
dirige pensamiento y conducta, o son mis padres con los mensajes que me
inculcaron de niño/a los que rigen mi vida?
El
segundo es la autoaceptación, la aceptación es sentirse valioso y digno de ser
querido. Es un principio básico. Si me
acepto, todo funciona. Si no, todo se cierra. No basta ir conociéndose
gradualmente, se necesita también aceptarse con generosidad y ternura. Es
necesario caerse bien a mí mismo. Si hay dificultad en la autoaceptación hay
que volver al inconsciente para buscar la respuesta.
En
este camino es necesario hacernos las siguientes cuestionantes: ¿Me acepto tal
como soy? ¿Acepto mi cuerpo, mi sexo, mi salud, mi inteligencia, mi carácter y
temperamento? ¿Acepto mi pasado mis padres, mis hermanos, y toda mi historia
personal con sus luces y sombras? ¿Acepto mi país y mi cultura? ¿Siempre ando
renegando y poniendo pretextos como aquel borrachito que decía: tomo tequila
porque soy mexicano; si fuera suizo tomaría leche? Quién hace la paz consigo
mismo y acepta el barro de que está hecho, con ese mismo barro podrá hacer una
obra de arte.
El
tercer camino es el autoestima, que es un concepto, una actitud, un sentimiento
y una imagen que se reflejan en la conducta.
La autoestima es fuente de energía y motor del desarrollo personal. La
interesante pregunta ¿Me amo a mi mismo? Solo se ama lo que se conoce.
Conocernos más debe llevarnos a amarnos, valorarnos y apreciarnos más. La
autoestima se traduce en respeto a sí mismo, en exigir los derechos que tengo
como persona, en saber poner límites. Quien quiere, cree en sí mismo y confía
en su infinito potencial de crecer.
Ser
persona es tener capacidad de relacionarse con uno mismo y con los demás. Sin
autoestima se cierra la puerta de la comunicación: quién se cree el ombligo del mundo (narcisismo) o
se queda encerrado en su laberinto (egoísmo) destruye su autoestima al
absolutizarla.
El
cuarto y último camino es el autoproyecto, nos sitúa en qué queremos llegar a
ser. Yo no soy lo que soy, sino lo que puedo y quiero ser. Las personas no
somos como los insectos de un museo prendidos fatalmente con alfileres de
etiqueta. No somos algo fijo y estático, sino, el producto de nuestra libertad
y de nuestra capacidad de soñar. Proyectar es lanzar por delante el ideal que
queremos alanzar. Somos semillas con un gran potencial de crecimiento.
La
autora es Psicóloga.
Debemos conocernos, aceptarnos asimismo. Para poder llevar acabo estos 4 conceptos. Llevar una vida plena, tener identidad de quien soy e conduce a ser feliz y ver la vida y mis proyectos con actitud positiva. Conocerme a mi misma me ayuda a fortalecer mis debilidades y a reforzar mis cualidades he incluso sacar de adentro más cualidades positivas que me ayudan a mi misma y a las demás personas a mi alrededor.
ResponderEliminarHermosas palabras sin desperdicio, aplican para cambiar de lo negativo a lo positivo y ayudarno hacer mejor persona
ResponderEliminarSi no me conozco no sabre cuales son mis potencialidades y si no se que soy un tesoro con un valor incalculable no me valorare por tanto mi autoestima estará en el suelo. Esto me estanca para iniciar nuevos proyectos y avanzar en la vida.
ResponderEliminarPor tanto hay que conocerse, aceptarse y valorarse para tener vida plena.
Cuando uno se conoce asi mismo y se acepta como es sabe de ante mano como proyectarse con eficacia ante las diferentes situaciones que pueden presentarse. Conociendo su potencialidad y capacidad para saber y alcanzar lo que se quiere en la vida con una definicion clara hacia domde puedo y quiero llegar
ResponderEliminarExcelente debemos conocernos y aceptar las cosas que no podemos cambiar.
ResponderEliminar