Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

“Formación en Valores, Familia y Escuela”

Imagen
La familia es el escenario, institución y célula de mayor relevancia en la sociedad, en lo relativo al carácter formativo de personas y ciudadanos responsables con su entorno familiar y social. Constituida por miembros con una vinculación principalmente afectiva, y son la convivencia, valores, creencias, comportamientos, metas y actividades que van reforzando esa ese vínculo. La familia es un conjunto de personas unidas por los lazos de amor, que crecen juntas. Es la unidad básica de la sociedad humana y el centro fundamental del desarrollo de la vida afectiva y moral del individuo. es el núcleo fundamental de la sociedad.   Existen diferentes tipos de familias, con los dos padres y sus hijos, con uno solo de los padres y los hijos, nuevas uniones conyugales y los hijos de los dos, familias múltiples en donde se convive con abuelos, tíos, primos, entre otros. Lo importante, es que independientemente del tipo de familia que se tenga, en ella se entienda el sentido de la c...

¿Tienes problemas para relacionarte con las personas? Trastornos de personalidad.

Imagen
Si sientes que algo no anda bien contigo y que estás teniendo dificultades para relacionarte con las personas en lo familiar, laboral y social, te sugiero leer este artículo que he escrito, útil para cualquier persona que le gusta fortalecer tu madurez mental. Los trastornos de la personalidad se definen como un conjunto de alteraciones o perturbaciones de las emociones, de la afectividad y de las relaciones sociales de las personas. Quienes padecen algunos de estos trastornos suelen tener un patrón de comportamiento inflexible e invariable, lo que interfiere con su bienestar emocional. Existen varios tipos de trastornos de personalidad, vamos a verlos:   El trastorno Paranoide de la personalidad, se caracteriza porque quienes están afectados muestran un patrón de desconfianza generalizada hacia las personas, creen que los demás intentan dañarle. Tienden a guardar rencor. Sospechan casi siempre que su pareja le es infiel.  En tanto, en el trastorno Esqui...

¿Te sientes con nerviosismo, malestar o preocupación? Cuidado con la ansiedad.

Imagen
La ansiedad es una experiencia emocional, un sentimiento de miedo, temor, preocupación e inquietud. Una sensación de nerviosismo. Podría provocar sudoración, inquietud y tensión. La ansiedad forma parte de la experiencia humana regular, puede ser una reacción normal al estrés o ante una amenaza , que moviliza las operaciones defensivas del organismo. Hay situaciones que te llevan a sentir ansiedad, un examen, enfrentar un problema difícil o tomar una decisión muy importante, este estado te puede dar impulso, energía o ayudarle a concentrarse. La ansiedad se considera un trastorno cuando una persona emite esa respuesta emocional ante situaciones que interpreta o percibe como amenazantes o peligrosas, cuando en realidad no lo son. Esta manera de responder de forma inadaptada, hace que la ansiedad sea nociva, si es frecuencia y con intensidad, por lo que interfiere en el desarrollo de la actividad habitual de una persona. De ahí que la ansiedad sea considerada un trastorno mental pre...